Conócenos

Aquí podrás conocer la trayectoria profesional, formación académica y labor en el campo de cada Colaborador o Colaboradora. A través de sus semblanzas y fotografías, te invitamos a descubrir quiénes somos, qué nos mueve y por qué creemos en el poder del diálogo como herramienta de transformación social.

Mediadores Certificados

Más de 20 años de experiencia

Espacios propios y adecuados

Quiénes somos?

Misión

Formar profesionales comprometidos con la resolución pacífica de conflictos, a través de una educación de calidad en mediación, conciliación, arbitraje y métodos alternativos, fomentando una cultura de paz y diálogo en la sociedad.

Visión

Ser una institución líder en México y Latinoamérica en la formación de especialistas en mecanismos alternativos de solución de conflictos, reconocida por su impacto social, ética profesional y compromiso con la transformación positiva de los conflictos.

Valores

Justicia
Actuamos con equidad, imparcialidad y respeto por los derechos de todas las personas.

Paz
Fomentamos entornos de diálogo y convivencia que promuevan la resolución no violenta de los conflictos.

Sabiduría
Formamos con conocimiento profundo, criterio ético y experiencia práctica, guiando decisiones responsables y conscientes.

Colaboración
Impulsamos el trabajo conjunto, la escucha activa y el entendimiento mutuo como herramientas fundamentales para transformar conflictos en acuerdos.

Mtro. Ernesto Samuel Rea Cano

DIRECTOR

El Mtro. Ernesto Samuel Rea Cano es un destacado Abogado y Mediador Certificado, con una sólida trayectoria en la promoción de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos. Actualmente, dirige la Primera Escuela de Mediación en Jalisco «Dr. Javier Ales Sioli». Además, preside la Asociación Mexicana de Derecho Colaborativo . Es autor del libro Manual de Derecho Colaborativo: Plantando semillas de colaboración y miembro del claustro docente del Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco. Su labor se enfoca en fomentar la cultura de paz y la justicia colaborativa en México.

Nuestro equipo

Maestros nacionales e internacionales, altamente calificados y miembros del Claustro Docente del Instituto de Justicia Alternativa (IJA).

Francisco Javier Alés Sioli

Doctor Honoris Causa, referente internacional en mediación. Autor, docente y director de espacios académicos y de divulgación en resolución de conflictos.

Ana Elisa Tapia Aguayo

Licenciada en informática por la Universidad de Guadalajara. Certificada en Competencias Docentes así como diplomada en MASC. Directora del Instituto de Estudios Virtuales y a Distancia de Jalisco

Víctor Manuel Sánchez Orozco

Abogado, político y académico con 20 años de docencia. Fundador de organizaciones civiles en derechos humanos y cultura de paz.

Constantino Rogelio del Río Pérez

Doctorante por el Instituto de Altos Estudios Jurídicos A. C. Prestador de Servicios de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos. Presidente Fundador del Comité Consultivo y Observatorio en Derechos Humanos

Xavier Marconi Montero Villanueva

Doctor en Anticorrupción con amplia trayectoria en el servicio público y justicia alternativa. Docente y prestador certificado en MASC.

María Victoria Marun

Abogada y docente especializada en educación, mediación y tecnología. Cofundadora de redes internacionales de resolución de conflictos.

María Yolanda De Simone

Abogada y mediadora con más de 30 años de experiencia internacional. Dirige instituciones clave de mediación y es autora, docente y conferencista reconocida.

Miriam Barajas Coronado

Psicóloga y mediadora con más de 2,000 horas de formación. Docente, facilitadora judicial y diseñadora de programas en justicia restaurativa.

Georgina Escárcega Becerra

Abogada postulante y docente universitaria en materias de derecho civil, familiar y métodos alternos de solución de conflictos.

Mario Alberto Ochoa Soto

Doctor en Derecho penal por el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas. Director General de la Casa de la Cultura Jurídica

Giselle Beltrán Baldares

Abogada, notaria provisional en el Estado de México. Psicoterapeuta Gestalt. Instructora de mindfulness

Maria Inés Amato

Especialista en Violencia Familiar, psicóloga infantil en el Centro de Estudios y Asistencia Medico/psicológica de la Niñez y Adolescencia.

Blanca del Carmen García Fausto

Abogada, Gestora de Paz y Mediadora Certificada por el Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco. Ha laborado dentro del Poder Judicial de Jalisco.

Lilia Karina Alonso Cuéllar

Licenciada en Derecho con Maestría en Educación, cuenta con 25 años de experiencia en Docencia, además está acreditada como mediadora por el poder judicial del estado de Aguascalientes.

Noé Alejandro Álvarez Barajas

Abogado con Maestría en Mediación y Conciliación. Actualmente es Conciliador en el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Aguascalientes

Isabel Norma Villarreal

Licenciada en Resolución de Conflictos y Mediación con maestría en Neurociencias. Mediadora Privada y asesora e interventor en la subsecretaría de promoción de Niñez y Adolescencia.

Claudia Alonso Cuellar

Maestra en Gestión Educativa y Doctorante en Humanidades con especialidad en Patrimonio y Cultura de Paz. Mediadora y Conciliadora Privada.

Yulisan Fernandez Silva

Master en Criminología por la Universidad de la Habana y Doctor en MASC por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Mediador certificado y miembro del Colegio de Mediadores del Estado de Nuevo León.

Mauricio Ernesto López Ramos

Cirujano ortopedista con subespecialidad en cirugía articular. Licenciado en Derecho. Se especializa en conflictos médicos/sanitarios.

Juan Miguel Castro Alcocer

Licenciado en Derecho y Psicología con especialidad en Medios Alternativos de Solución de Controversias. Mediador Privado y terapeuta familiar, de pareja y adultos.

Benito Garibay Patiño

Abogado y mediador con amplia experiencia en formación y dirección de programas de MASC. Presidente de Ceprejam A.C.

Francisco José Menéndez López

Abogado y facilitador judicial. Funcionario del IJA con experiencia en certificación, evaluación y formación en justicia alternativa.

Marcos González Fernández

Abogado, docente y facilitador penal. Experto en adolescentes, justicia cívica y formación en seguridad pública.

Daniel Jaime Igolnikov

Juez Arbitral en Argentina. Cuenta con más de 15 años de experiencia procurando, a través del arbitraje, la paz y la justicia

Graciela Beatriz Insaurralde

Abogada y mediadora con enfoque en justicia restaurativa. Es formadora, conferencista y promotora del Derecho Colaborativo en Iberoamérica.

Juan Pablo Neve

Abogado ambientalista con formación ética y colaborativa. Conferencista, docente y defensor de la justicia distributiva y la paz social.

Rosa Maria Valeriano Sanchez

Doctorante en Competencias Docentes, psicoterapeuta en Adicciones y Docente del Claustro del Instituto de Justicia Alternativa.

Sandra Guillermina Paredes Baltazar

Doctora en Derecho. Directora del Centro Público de Mediación No. 156 del Departamento de Ciencias Sociales y Jurídicas de CUCEA.

Horacio Hernández Torres

Doctorante por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Juez de Primera Instancia en Materia Civil y Mediador Certificado por el Instituto de Justicia Alternativa del Estado.

Sandra Medina Centeno

Maestra en terapia familiar, Miembro del claustro docente del Instituto de Justicia Alternativa. Docente en temas de Participación de NNA y Modelos de intervención.

Griselda Matsui Santana

Doctorante en Justicia Restaurativa por el Instituto de Mediación de México. Terapeuta, Mediadora y Experta en Escucha de NNA.

Gustavo Aldana Arizona

Doctorante en Ciencias Jurídicas y Criminológicas por el Centro de Estudios Superiores. Es Abogado Postulante y Coordinador de congresos en el Centro Universitario Enrique Díaz de León

Ingrid Florido Garay

Abogada con Masters en Derecho de familia e intervención Familiar y en Psicología Positiva. Mediadora en el Centro de Atención Integral de la Familia

Francisco Javier Montantes Villarreal

Licenciado en Psicología, Maestro en Docencia y doctor en Educación. Facilitador en Mecanismos Alternativos para el ejercicio de la Mediación y Conciliación.

Contáctanos

Envíanos un mensaje privado con cualquier duda o pregunta

Tú qué esperas para ser parte de este equipo?

Contáctanos y déjanos saber tus dudas, estaremos en contacto contigo a la brevedad


Contáctanos

Ubicación

Av. Cvln. División del Norte 1643 Jardines del Country, 44210 Guadalajara, Jalisco, México

Contact

escuelademediacionalessioli@gmail.com

Horario de atención

Lunes – Viernes 9-18 hrs

Subtítulo para este bloque

Texto para este bloque